12 horas de formación
100% online. Webinars en directo (con 6 meses de posterior acceso).
Impartidos por CEOs, Directores/as y Fundadores/as de empresas culturales musicales.
1 semana
17, 18, 19, 20 Marzo
De 18:00 a 21:00 (hora España)
(Inscripciones hasta el 9 de marzo)
449 € el Programa
Visión 360º del negocio musical.
Programas curados, específicos y cortos.
Entrega de certificado de asistencia.
BECA descuento del 20% disponible
Solo para las comunidades colaboradoras: Sónar+D, BMTH, Sgae, La Cúpula Music, MIM, Factoría de Industrias Creativas, AIE…
Introducción
dotlinesdot organiza el Programa Especializado en Desarrollo y Producción los días 17, 18, 19 y 20 de marzo en horario de 18:00 a 21:00 (hora España). Estructuramos cada sesión con una visión de negocio y con ejemplos reales de proyectos culturales musicales que se han consolidado.



Descripción
Para emprender en la industria musical, es fundamental comprender a fondo las particularidades que la definen. Esto incluye conocer el funcionamiento del sector, entender la cadena de valor y reconocer a los diferentes agentes que participan en ella.
En este programa, Victoria Fenoll (CEO KOS Entertainment) tratará aspectos clave para comprender el funcionamiento de sus actividades. También compartirá, junto a los profesionales José Manuel de Ceballos (Director y Manager en Music Bus), Alex Nikolov y Alex Moli (Fundadores en Lexa), Marco Rostagno (CEO en Montebello Agency) y Aina Pociello (CEO en Allau Management) una perspectiva práctica, consejos y aprendizajes valiosos para esta fase de profesionalización, basados en sus propias vivencias.
Este programa se dirige a todas aquellos/as emprendedores/as y profesionales que o bien todavía no han hecho un paso en la profesionalización de las actividades en Desarrollo y Producción o bien están en un proceso de consolidación de un proyecto musical.
Cada sesión tendrá una duración de 3h (con un descanso de 15′), está impartida por profesionales en el Desarrollo y Producción y se estructura en tres partes:
A) Coordenadas y principales actividades.
B) El modelo de negocio. Las distintas fuentes de ingresos.
C) Compartir experiencias y aprendizajes.


Estructura
SESIÓN 1, 17 de marzo (de 18h a 21h, hora España)
Management I Análisis del artista y toma de decisiones
Impartida por Victoria Fenoll, CEO en KOS Entertainment.
Analizaremos al artista y todos sus factores externos para situar, estudiar e implantar una estrategia de desarrollo consistente.
El Profesional invitado en la sección «Compartir experiencias y aprendizajes» será José Manuel de Ceballos, Director y Manager de Music Bus.
SESIÓN 2, 18 de marzo (de 18h a 21h, hora España)
Desarrollo de Producto I Dirección artística, Storytelling, PR, Comunicación y Posicionamiento
Impartida por Victoria Fenoll, CEO en KOS Entertainment.
Implantación del plan de acción para desarrollar nuestro proyecto musical. Cómo presentarlo y mantenerlo en el tiempo con un crecimiento estable.
Los Profesionales invitados en la sección «Compartir experiencias y aprendizajes» serán Alex Nikolov y Alex Moli, Fundadores en Lexa.
SESIÓN 3, 19 de marzo (de 18h a 21h, hora España)
Editorial, Distribución y Acuerdos I Tipos de Negociaciones y Búsqueda de Aliados Estratégicos
Impartida por Victoria Fenoll, CEO en KOS Entertainment.
Análisis y ejemplos reales de los diferentes contratos que puede haber en la industria y cómo entenderlos.
El Profesional invitado en la sección «Compartir experiencias y aprendizajes» será Marco Rostagno, CEO en Montebello Agency.
SESIÓN 4, 20 de marzo (de 18h a 21h, hora España)
Booking, Agendas y Circuitos I Tiempos y Necesidades a Largo Plazo
Impartida por Victoria Fenoll, CEO en KOS Entertainment.
Cuales son los tiempos y las necesidades para crear una agenda de conciertos que ayude a construir y amplificar el impacto de nuestro artista.
La profesional invitada en la sección «Compartir experiencias y aprendizajes» será Aina Pociello, CEO en Allau Management.
Profesionales

Victoria Fenoll
CEO en KOS Entertainment
Con una extensa trayectoria en el sector y considerada una de las mujeres más influyentes en 2018 por la revista YoDona (El Mundo), Victoria Fenoll ha desarrollado su carrera profesional en varias de las principales compañías de la Industria (EMI Music, Warner Music, Universal Music, Live Nation…), donde ha trabajado con un amplio abanico de artistas locales e internacionales. Co-fundadora de la agencia 360º KOS Entertainment y docente; es además, actualmente, Asst Tour Manager del tenor Andrea Bocelli.

José Manuel de Ceballos
Director y Manager en Music Bus
José Manuel de Ceballos es el director de Music Bus. Su enfoque en el management y la producción discográfica ha permitido a esta empresa consolidarse como un gran referente en el sector.
A lo largo de su trayectoria, que ya suma más de 25 años, José Manuel ha desempeñado roles clave en la planificación y desarrollo de las carreras de artistas como La Frontera, OBK, Buen Color, Mojinos Escozíos, Qun Qun, Santuario, Sol Lagarto, Love of Lesbian, Zahara, Carlos Sadness, Julieta, Colet y The New Raemon, entre otros.

Alex Nikolov y Alex Moli
Fundadores en Lexa
Alex Nikolov y Alex Moli son los visionarios fundadores de Lexa, una agencia de representación e internacionalización de artistas establecida en Barcelona en octubre de 2020. Lexa se distingue por su filosofía atrevida y diferencial, apostando fuertemente por la diversidad desde un concepto muy underground.

Marco Rostagno
CEO en Montebello Agency
Especialista en mastering analógico con una pasión por el sonido vintage y valvular, fundador de Hitmakers Studio en 2008. Su trabajo ha sido reconocido con discos multiplatino y nominaciones a los Grammy. Durante más de una década, combinó su labor creativa con la docencia y coordinación académica en SAE, adquiriendo una perspectiva generacional sobre las tendencias musicales. Esta experiencia, sumada a un MBA, lo llevó a cofundar Montebello Agency, una innovadora agencia de management y booking que representa a artistas como Al·lèrgiques al Pol·len, Coolnenas, y Sr. Chen, entre otros.

Aina Pociello
CEO en Allau Management
Graduada en comunicación audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, inició su carrera profesional en el mundo del audiovisual, formando parte de múltiples rodajes de cine y publicidad como ayudante de dirección. En 2016 cursó el posgrado en Gestión Cultural y producción de eventos en vivo y partir de ahí, comienza a abrirse camino en el mundo de la producción y distribución de proyectos de artes escénicas y música y dirige durante 5 años el Festival Simbiótic, un festival de artes escénicas accesibles e inclusivas. En 2017, conoce a la pianista y compositora Clara Peya e inicia su camino como representante y booker de proyectos musicales como freelance hasta que en septiembre de 2020 funda su propia agencia de management y contratación de artistas ‘Allau Management’ con un claro foco en el talento femenino y en acompañar proyectos que ponen en valor el arte como herramienta de transformación social. Actualmente desde Allau acompaña los proyectos artísticos de Clara Peya, Amaia Miranda, Paula Valls, Henrio, OKDW y Llum.

DEMO DAY en el SÓNAR+D ( Barcelona) dentro de las actividades del Barcelona Music Tech Hub
Presentación de proyectos de emprendimiento innovadores en la industria musical. Realizaremos una selección de los proyectos más destacados de nuestros alumnos inscritos en los programas especializados en el curso 2025 . Los proyectos podrán abarcar toda la cadena de valor de la industria musical: desde la creación, desarrollo y producción, hasta la difusión y el streaming, pasando por nuevos modelos de negocio en la industria, la gestión de proyectos musicales y el emprendimiento en música grabada y en directo.