Todos los programas

Programa de Modelos de Negocio en la Industria Musical y Circulación Internacional

inscripción 449  / Solo 20 plazas ¡Quiero inscribirme!

12 horas de formación

100% online. Webinars en directo (con 6 meses de posterior acceso).
Impartidos por CEOs, Directores/as y Fundadores/as de empresas culturales musicales.

1 semana

24, 25, 26, 27 Marzo
De 18:00 a 21:00 (hora España)

(Inscripciones hasta el 16 de marzo)

449  el Programa

Visión 360º del negocio musical.
Programas curados, específicos y cortos.
Entrega de certificado de asistencia.

BECA descuento del 20% disponible

Solo para las comunidades colaboradoras: Sónar+D, BMTH, Sgae, La Cúpula Music, MIM, Factoría de Industrias Creativas, AIE…

Introducción

dotlinesdot organiza el Programa Especializado en Modelos de Negocio en la Industria Musical y Circulación Internacional los días de marzo 24, 25, 26 y 27 de marzo en horario de 18:00 a 21:00 (hora España). Estructuramos cada sesión con una visión de negocio y con ejemplos reales de proyectos culturales musicales que se han consolidado.

Descripción

Para emprender en la industria musical, es fundamental comprender a fondo las particularidades que la definen. Esto incluye conocer el funcionamiento del sector, entender la cadena de valor y reconocer a los diferentes agentes que participan en ella.

En este programa, Elisabeth Vázquez (CEO y Manager en Zoomusic), Fernando Lagreca (Miracle MGMT / CEO – Socio), Marco Rostagno (CEO en Montebello Agency) y Natalia Pizzuto (CEO en Jengibre Music Agency) tratarán aspectos clave para comprender el funcionamiento de sus actividades. También compartirán, desde una perspectiva práctica, consejos y aprendizajes valiosos para esta fase de profesionalización, basados en sus propias vivencias.

Este programa se dirige a todas aquellos/as emprendedores/as y profesionales que o bien todavía no han hecho un paso en la profesionalización de las actividades en los Modelos de Negocio en la Industria Musical y Circulación Internacional propuestos o bien están en un proceso de consolidación de alguno de ellos.

Cada sesión tendrá una duración de 3h (con un descanso de 15′), está impartida por profesionales en Modelos de Negocio en la Industria Musical y Circulación Internacional y se estructura en tres partes:

A) Coordenadas y principales actividades.
B) El modelo de negocio. Las distintas fuentes de ingresos.
C) Compartir experiencias y aprendizajes.

Estructura

SESIÓN 1, 24 de marzo (de 18h a 21h, hora España)

Manager de Artista Independiente (Autoeditado)

Impartida por Elisabeth Vázquez, CEO y Manager en Zoomusic.
En la sesión se cubrirán estrategias clave para potenciar la carrera de un artista independiente, incluyendo la creación de una identidad artística sólida, la planificación de lanzamientos musicales, la gestión de redes sociales, el diseño de estrategias de promoción y la generación de diversas oportunidades de ingresos. Se explorarán las tareas esenciales de un manager, como la negociación de contratos, la planificación de giras, la internacionalización y la gestión de relaciones con plataformas digitales y medios. También se abordarán las diferentes fuentes de ingresos de un artista y las nuevas oportunidades en el mundo online.

SESIÓN 2, 25 de marzo (de 18h a 21h, hora España)

Booking Nacional e Internacional

Impartida por Fernando Lagreca, Miracle MGMT / CEO – Socio.
En la sesión sobre Booking veremos el trabajo de un agente, criterios para fichar artistas, cómo se lleva una agencia de booking y management, cómo se estructura el trabajo del booker, claves para representar talento, así como aspectos contractuales y logísticos de un booking, todos los aspectos que engloban una contratación artística, cómo se valoran las ofertas en función de distintas variables como territorio, perfil, tipo de evento, etc. Cómo plantear una estrategia a nivel de bookings de una manera realista, y adaptable o escalable al momento artístico en que nos encontremos a nivel de perfil.

SESIÓN 3, 26 de marzo (de 18h a 21h, hora España)

Agencia de Desarrollo Artístico, Management y Booking

Impartida por Marco Rostagno, CEO en Montebello Agency.
El arte de la gestión musical para la Generación Z. Redefinimos la figura del manager en un contexto contemporáneo, explorando estrategias de crecimiento, planificación de giras y la creación de un plan de booking efectivo que conecte con las audiencias más jóvenes.

SESIÓN 4, 27 de marzo (de 18h a 21h, hora España)

Circulación Internacional I LATAM y EUROPA

Impartida por Natalia Pizzuto, CEO en Jengibre Music Agency.
La internacionalización de la música es una de las bases de desarrollo de un proyecto musical. En esta sesión proporcionaremos herramientas fundamentales para la rentabilización basada en la circulación internacional de talento.

Profesionales

Elisabeth Vázquez

Elisabeth Vázquez
CEO y Manager en Zoomusic

Con una carrera que trasciende los 25 años y abarca 56 países, Elisabeth Vázquez es una figura imprescindible en el mundo del management y la producción musical. Ha trabajado con leyendas como Chuck Berry, Paul Anka, Earth Wind & Fire y Al Jarreau, y ha gestionado giras y proyectos con un enfoque global gracias a su dominio de cinco idiomas.
Como fundadora de Zoomusic Management, ha liderado giras internacionales, festivales y producciones, consolidando la carrera de artistas como el guitarrista flamenco y multiinstrumentista El Amir. Su versatilidad y conocimiento técnico le permiten fusionar creatividad y logística, asegurando que cada proyecto alcance su máximo potencial en la escena global.


Fernando Lagreca

Fernando Lagreca
Miracle MGMT / CEO - Socio

Fernando es músico y productor con varios álbumes editados y una carrera de más de veinte años, en los que se ha movido por diversos estilos dentro de la electrónica y ha actuado en los principales eventos y festivales del sector (Sónar, BIME, Razzmatazz, Input, ADE), así como en clubes internacionales de infinidad de ciudades. Es CEO y socio de la agencia de booking y management Miracle MGMT, desde donde acompaña las carreras de artistas como Ramiro Lopez, Cristian Varela, AFFKT, entre otros, dirigiendo un equipo de 12 personas con quienes gestiona un roster de más de 80 artistas. También dirige su propio sello y editorial, y es consultor de Ultra Publishing Europa, experto en industria discográfica y derechos de autor.

Marco Rostagno

Marco Rostagno
CEO en Montebello Agency

Especialista en mastering analógico con una pasión por el sonido vintage y valvular, fundador de Hitmakers Studio en 2008. Su trabajo ha sido reconocido con discos multiplatino y nominaciones a los Grammy. Durante más de una década, combinó su labor creativa con la docencia y coordinación académica en SAE, adquiriendo una perspectiva generacional sobre las tendencias musicales. Esta experiencia, sumada a un MBA, lo llevó a cofundar Montebello Agency, una innovadora agencia de management y booking que representa a artistas como Al·lèrgiques al Pol·len, Coolnenas, y Sr. Chen, entre otros.


Natalia Pizzuto

Natalia Pizzuto
CEO en Jengibre Music Agency

Con +de 15 años de trayectoria en la Industria Musical y la Cooperación Internacional, es especialista en fundraising y desarrollo de emprendimientos de innovación vinculados a los ODS 2030 ONU. CEO de la agencia JENGIBRE MUSIC y directora del programa de incubación y aceleración de proyectos para la exportación de talento: INCUBA RAÍZ Iberoamérica. Ha realizado +de 800 consultorías en diversos países de Iberoamérica incluyendo a: entidades de gobiernos, universidades, organizaciones, artistas y empresas. Especialista en networking internacional, participa anualmente en +de 20 ferias y mercados de la Industria Musical en Europa, USA y LATAM.

DEMO DAY en el SÓNAR+D ( Barcelona) dentro de las actividades del Barcelona Music Tech Hub

Presentación de proyectos de emprendimiento innovadores en la industria musical. Realizaremos una selección de los proyectos más destacados de nuestros alumnos inscritos en los programas especializados en el curso 2025 . Los proyectos podrán abarcar toda la cadena de valor de la industria musical: desde la creación, desarrollo y producción, hasta la difusión y el streaming, pasando por nuevos modelos de negocio en la industria, la gestión de proyectos musicales y el emprendimiento en música grabada y en directo.

Trigger Sidebar Cart0
×
Tu carrito está vacío. Go to Shop