Todos los programas

Programa de Gestión y Administración de Proyectos Musicales. Solo para mujeres

inscripción 449  / Solo 20 plazas ¡Quiero inscribirme!

12 horas de formación

100% online. Webinars en directo (con 6 meses de posterior acceso)
Impartidos por CEOs, Directores/as y Fundadores/as de empresas culturales musicales.

1 semana

31 marzo, 1, 2, 3 Abril
De 18:00 a 21:00 (hora España)

(Inscripciones hasta el 23 de marzo)

449  el Programa

Visión 360º del negocio musical.
Programas curados, específicos y cortos.
Entrega de certificado de asistencia.

BECA descuento del 20% disponible

Solo para las comunidades colaboradoras: MIM, Sgae, Sónar+D, BMTH, La Cupùla Music, Factoría de Industrias Creativas, AIE…

Introducción

dotlinesdot organiza el Programa Especializado en Gestión y Administración de Proyectos Musicales (sólo para mujeres) los días 31 de marzo y 1, 2 y 3 de abril, en horario de 18:00 a 21:00 (hora España). Estructuramos cada sesión con una visión de negocio y con ejemplos reales de proyectos culturales musicales que se han consolidado.

Descripción

Para emprender en la industria musical, es fundamental comprender a fondo las particularidades que la definen. Esto incluye conocer el funcionamiento del sector, entender la cadena de valor y reconocer a los diferentes agentes que participan en ella.

En este programa, Sonia Durán (Gerente en Unión Fonográfica Independiente), Nuria Castañer (Founder & CEO del sello discográfico LaRubiaProducciones), Ley DJ (Artista, Productora y Promotora) y Aileen Morrissey (Directora de Proyectos de BOCA) tratarán aspectos clave para comprender el funcionamiento de sus actividades. También compartirán, desde una perspectiva práctica, consejos y aprendizajes valiosos para esta fase de profesionalización, basados en sus propias vivencias.

Este programa, sólo para mujeres, se dirige a todas aquellas emprendedoras y profesionales que o bien todavía no han hecho un paso en la profesionalización de las actividades en Gestión y Administración de Proyectos Musicales o bien están en un proceso de consolidación de un proyecto de emprendimiento musical y cultural.

Cada sesión tendrá una duración de 3h (con un descanso de 15′), está impartida por profesionales en Gestión y Administración de Proyectos Musicales y se estructura en tres partes:

A) Coordenadas y principales actividades.
B) El modelo de negocio. Las distintas fuentes de ingresos.
C) Compartir experiencias y aprendizajes.

Estructura

SESIÓN 1, 31 de marzo (de 18h a 21h, hora España)

UFI ( Unión fonográfica Independiente) I Entidad y Organización

Impartida por Sonia Durán, Gerente en Unión Fonográfica Independiente.
La sesión se enfocará en el rol de la Unión Fonográfica Independiente en la industria musical, destacando sus principales actividades, áreas y proyectos clave. Se analizará el modelo de negocio del sector, con énfasis en las fuentes de ingresos para proyectos independientes. Finalmente, se compartirán experiencias y aprendizajes prácticos para emprendedoras.

SESIÓN 2, 01 de abril (de 18h a 21h, hora España)

Sello discográfico 360º DIY I LaRubiaProducciones

Impartida por Nuria Castañer, Founder & CEO del sello discográfico LaRubiaProducciones.
Del «hazlo tú misma» a la profesionalización: cómo darle solidez, viabilidad y visibilidad a tu proyecto. Si la pasión te mueve pero no da para pagar la cuota de autónomos, algo no funciona en tu negocio. En esta sesión se analizarán las diferentes vías para que el vivir de la cultura no se haga tan cuesta arriba. No se trata de hacerlo rentable, sino sostenible.

SESIÓN 3, 02 de abril (de 18h a 21h, hora España)

Gestión del artista y sus eventos

Impartida por Ley DJ, Artista, Productora y Promotora de Eventos.
Analizaremos, desde una perspectiva administrativa, la creación de una figura artística, sus relaciones laborales y los procesos de trabajo con los agentes de su entorno, así como las gestiones necesarias para sus lanzamientos musicales y la planificación detallada para organizar su propio evento.

SESIÓN 4, 03 de abril (de 18h a 21h, hora España)

BOCA | Cómo la innovación y la colaboración impulsan el éxito

Impartida por Aileen Morrissey, Directora de Proyectos de BOCA.
A través de la experiencia en la programación de festivales y la creación del premiado proyecto BOCA, esta sesión mostrará cómo una estrategia innovadora, basada en los derechos culturales, puede transformar tus proyectos culturales. Descubriremos cómo integrar propósito, alianzas colaborativas y las tendencias de política cultural actuales para generar iniciativas de alto impacto.
Enlaces del proyecto BOCA
BOCA: bocabarcelona.es
General: thisisdema.org

Profesionales

Sonia Durán

Sonia Durán
Gerente en Unión Fonográfica Independiente

Sonia Durán inició su trayectoria musical a los 10 años como cantante, formándose en el Aula de Música Moderna y Jazz del Liceo de Barcelona. Es técnico superior de sonido y licenciada en Marketing y Comunicación Digital por la Universidad Politécnica de Cataluña. En 2015 cofundó Indie Lovers, un proyecto dedicado a la música independiente y los festivales, con un programa propio en Scanner FM. Ha trabajado en La Cupula Music como responsable de servicios y en «Mas i Mas» en la promoción de la sala Jamboree. Desde 2019, ocupa el cargo de gerente en la Unión Fonográfica Independiente.

Nuria Castañer

Nuria Castañer
Founder & CEO del sello discográfico LaRubiaProducciones

Hace 10 años empecé a dedicar todo mi tiempo libre a mi pasión: la música. Creé entonces una Asociación cultural denominada «LaRubiaProducciones» que devino en un sello discográfico basado en la filosofía DIY “hazlo tú misma donde hasta el momento he coeditado más de 30 referencias. Mi relación con las bandas ha crecido en este tiempo, acompañándolas en todo aquello que necesitan y donde les puedo ayudar: asesoramiento en contratos discográficos, booking, propiedad intelectual… Nos hemos convertido en un colectivo de apoyo, una red que acompaña el proceso creativo e interpretativo de las músicas que forman parte él.

Ley DJ

Ley DJ
Artista, Productora y Promotora

Ley ha trabajado como remixer oficial para bandas como los británicos Crystal Fighters y Teleman, la banda mexicana Midnight Generation, y para artistas de gran renombre de la escena indie española y latinoamericana como Dorian, Javiera Mena, Sidonie, La Habitación Roja, Suu, Delafé, Delaporte y los franceses Exsonvaldes. Sus trabajos han sido publicados en sellos como Sony Music, PIAS, Mushroom Pillow y Moshi Moshi. Ha actuado en algunos de los festivales más importantes de España y ha girado por Latinoamérica. Desde 2020, dirige y produce su propio evento, House of Ley, en la Sala Apolo de Barcelona.

Aileen Morrissey

Aileen Morrissey
Directora de Proyectos de BOCA

Aileen Morrissey es una líder creativa en el sector de la cultura y la música, con más de 20 años de experiencia impulsando proyectos culturales de alto impacto en España. Cofundadora del festival BOCA, reconocido por su enfoque transformador, ha sido una figura clave en la programación de eventos culturales a gran escala. Su habilidad para generar alianzas estratégicas y desarrollar proyectos destacados la ha posicionado como una creativa de gran influencia. Aileen entiende la cultura como un motor de cambio y su enfoque combina creatividad con estrategia, siempre al servicio de un impacto duradero.

DEMO DAY en el SÓNAR+D ( Barcelona) dentro de las actividades del Barcelona Music Tech Hub

Presentación de proyectos de emprendimiento innovadores en la industria musical. Realizaremos una selección de los proyectos más destacados de nuestros alumnos inscritos en los programas especializados en el curso 2025 . Los proyectos podrán abarcar toda la cadena de valor de la industria musical: desde la creación, desarrollo y producción, hasta la difusión y el streaming, pasando por nuevos modelos de negocio en la industria, la gestión de proyectos musicales y el emprendimiento en música grabada y en directo.

Trigger Sidebar Cart0
×
Tu carrito está vacío. Go to Shop